
Creemos que cosas poderosas suceden en nuestras vidas cuando dejamos a un lado ciertas cosas para enfocarnos en nuestra relación con Dios. Te invitamos a unirte a nosotros para un Ayuno de Daniel del 9 hasta el 29 de Enero. iEsperamos grandes cosas en 2023!
¿Qué es el ayuno?
El ayuno es una renuncia temporal de algo que es en sí mismo bueno, como el alimento, para intensificar tu expresión de necesidad de Dios y de su trabajo en tu vida. El tipo y duración del ayuno que elijas es algo entre tú y Dios, y no debe estar determinado por lo que alguien más está haciendo.
El ayuno, la oración y la lectura de la Palabra de Dios van de la mano. Cuando ayunas, ora también para que el propósito y el plan de Dios para tu vida sean revelados (Hechos 13: 2, 14:23). Ayuna y ora acerca de cada decisión importante en tu vida (Ester 4:16). Cuando niegas tu cuerpo, alimentas tu espíritu y te acercas más al Señor.
¿Qué es un Ayuno de Daniel?
El ayuno de Daniel es una disciplina espiritual diseñada para conectarnos mejor con Dios.
El ayuno de Daniel es un ayuno parcial, lo que significa que eliminaremos algunas cosas comunes de nuestra dieta diaria, pero tendremos generosas opciones disponibles. Nos enfocaremos en comer frutas y verduras que son puras y sencillas. Este ayuno requerirá preparación ya que la mayoría de las comidas se harán en casa.
Si tienes alguna condición que te prohíba ser parte del Ayuno de Daniel, tienes otras opciones. Elije algo de tu rutina diaria (por ejemplo, comidas o bebidas específicas, televisión, medios sociales, otras tecnologías, etc.) y ayuna de esa manera durante los próximos 21 días (Daniel 10: 3). Recuerda, los detalles no son tan importantes como el espíritu en el que tú participes.
Si tú tienes alguna condición médica diagnosticada, sospechas tener alguna condición médica, o tomas medicamentos con regularidad, debes consultar a tu médico antes de comenzar el ayuno.
Hay muchas maneras de ayunar como Daniel. Esto es, en parte, debido a la falta de detalles en la Biblia en cuanto a exactamente lo que Daniel hizo durante su ayuno. Por lo tanto, a continuación encontrarás sugerencias sobre cómo hacer el ayuno y una lista de alimentos para comer y alimentos para evitar.
¿CÓMO COMIENZO EL AYUNO DE DANIEL?
Paso 1 – Establece tu objetivo
¿Por qué estás ayunando? Esto te permitirá orar más estratégicamente.
Paso 2 – Haga Su Compromiso
• ¿Cuánto tiempo va a durar?
• ¿Qué dieta seguirás?
• ¿Qué actividades físicas o sociales restringirás?
• ¿Cuánto tiempo dedicarás cada día a la oración y a la Palabra de Dios?
Paso 3 – Prepárate físicamente
• Consulta primero con tu médico, especialmente si tomas medicamentos recetados o si tienes alguna condición crónica.
• Coma comidas más pequeñas antes de comenzar un ayuno.
• Evite los alimentos altos en grasa y azucarados.
• Coma frutas y verduras crudas durante dos días antes de comenzar el ayuno.
Paso 4 – Establece horarios diarios de oración y estudio bíblico.
Encuentra un momento y lugar específico para orar y leer la Biblia diariamente. Esta es una parte importante del ayuno cuando creemos que Dios comenzará a revelar cosas que cambiarán tu perspectiva acerca de Él y las situaciones de la vida que estás enfrentando.
Paso 5 – Finaliza Tu Ayuno Gradualmente
• La recomendacion es que no comas cenas grandes y regulares inmediatamente después de tu ayuno.
• Durante los tres primeros días después del final de tu ayuno, come cada día comidas o aperitivos pequeños para reacustumbrarse.
¿Qué Comidas Puedo Comer?
Almidones y Granos Enteros:
Arroz, Maiz, Papas, Camote, Avena, Cebada.
Frutas:
Manzanas, Albaricoques, Plátanos (Guineos), Moras, Arándanos, Melocotones, Melón, Cerezas, Arándanos, Higos, Pomelos, Toronjas, Uvas, Guayaba, Melón, Kiwi, Limones, Limas, Mangos, Nectarinas, Papayas, Melocotones, Peras, Piñas, Ciruelas, Pasas, Frambuesas, Fresas, Mandarinas, Sandía
Vegetales:
Alcachofas, Espárragos, Remolachas, Brocoli, Coles de Bruselas, Repollo, Zanahorias, Coliflor, Apio, Chile Verde, Maíz, Pepinos, Berenjenas, Ajo, Jengibre, Col Rizada, Puerros, Lechuga, Hongos, Champiñones, Hojas de Mostaza Verde, Patatas, Papas, Batatas, Rábanos, Cebollas, Espinacas, Calabazas, Yautía, Tomates, Nabos, Berros, ñames, Calabacín
Semillas:
Semillas, Nueces, Coles
Líquidos:
Agua, Té de Hierbas, Miel, Jugo de Frutas Naturales (sin azúcar añadida)
Comidas Que Se Deben Evitar:
Carnes (Rez, Pollo, Puerco, Mariscos, etc)
Todo tipo de Aceite
Comida frita
Bebidas gaseosas
Alimentos que contienen conservantes o aditivos
Pasteles
Leche (leche, mantequilla, queso, yogur, etc.)
Toda Grasa y manteca